Quiénes somos
Archivo Hispalense, revista Histórica, Literaria y Artística, inició su publicación en 1886, por la Sociedad de Bibliófilos Sevillanos (Sociedad del Archivo Hispalense), editando cuatro tomos entre 1886 y 1888. Desde 1943, es una revista científica editada por el Servicio de Archivo y Publicaciones de la Diputación de Sevilla; actualmente su periodicidad es anual. La finalidad de la revista es contribuir al conocimiento y difusión de investigaciones inéditas sobre diversos aspectos históricos, artísticos, literarios y culturales de Sevilla, su provincia y por extensión su antiguo reino, sin límite cronológico.
La revista Archivo Hispalense es recogida sistemáticamente en repertorios y bases de datos bibliográficas, entre otros: Periodical Index Online (PIO; CINDOC- Base de datos Sumarios ISOC; Historical Abstract; MLA – Modern Language Association Database; DIALNET; LATINDEX; SUMARIS CBUC; ULRICH'S
Declaración de periodicidad
La revista Archivo Hispalense tiene periodicidad anual
PERIODICIDAD: Un solo volumen que es publicado entre los meses de mayo y junio del año siguiente.
EDICIÓN EN PAPEL: Edición en papel en color. Tirada por número, 400 ejemplares y 500 páginas aproximadamente. Portada en color y con formato vertical 24 x 17 cm.
Propiedad y Gobernanza
La revista Archivo Hispalense está editada por la Diputación de Sevilla, siendo esta Institución quien regula los procesos y criterios editoriales así como el nombramiento de los miembros del Consejo Asesor y el Consejo de Redacción mediante resolución. La última resolución n.º 1304/2023 de fecha 14 de marzo de actualización del Consejo de Redacción y el Equipo editorial de la revista.